info-SEPD-70

ACTUALIDAD/1. La OMC y la SEPD presentan el “Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de CCR en España”

La OMC y la SEPD presentan el “Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España” junto a la Ministra de Sanidad

El “Libro Blanco sobre Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España” describe la situación actual de los programas poblacionales de cribado de CCR en nuestro país, realiza un análisis sobre ellos, y, además, ofrece una serie de recomendaciones elaboradas por un panel multidisciplinar de expertos. Este documento, elaborado y dirigido por la SEPD, ha contado con la coordinación de los Profesores Agustín Albillos, Fernando Carballo y Javier Crespo, además de la participación de un destacado grupo de 27 investigadores de múltiples grupos de interés en este tema. Entre las distintas recomendaciones, se incluyen la necesidad de una acción nacional coordinada para reducir la variabilidad de los programas de cribado, aumentar la financiación para campañas educativas y optimizar recursos asistenciales, lo que ayudaría a superar las barreras que limitan la participación en estos planes. También se destaca la importancia de la colaboración entre profesionales de la salud, especialmente médicos de atención primaria y enfermería, para acercar los programas a la población.

De izquierda a derecha: El Dr. Tomás Cobo, presidente de la OMC; la Ministra de Sanidad, la Excma. Sra. Dña. Mónica García; y el Dr. Agustín Albillos presidente de la SEPD y coautor del documento

E l pasado 23 de octubre, la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) presentaron el “Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España” en un evento en el que participaron la Ministra de Sanidad, la Excma. Sra. Dña. Mónica García; y los Dres. Tomás Cobo, Presidente de la OMC y Agustín Albillos, Presidente de la SEPD y coautor del documento. Durante la presentación del citado libro, se puso de manifiesto que el cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España y el segundo en tasa de mortalidad, solo superado por el cáncer de pulmón. Además, se estima que en los próximos años se seguirán diagnosticando un gran número de casos por CCR, razones por las que se ha convertido en una preocupación de salud pública en nuestro país. Por esta razón el cribado de cáncer colorrectal (CCR) debe ser una prioridad y debe estar coordinado mediante una voluntad política y ejecutiva de ámbito nacional con el objetivo de disminuir la incidencia y mortalidad de esta enfermedad de alto impacto.

12

13

/70

Made with FlippingBook Digital Publishing Software