info-SEPD-70
NEWS
La SEPD celebra el webinar “El papel del gastroenterólogo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer esofágico precoz”
La FEAD avala la campaña “Adelántate y cuida tu colon”
Cabe resaltar que a esta sesión se unieron más de 260 asistentes y hubo una gran participación en las correspondientes rondas de preguntas. Si no pudiste
a Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) celebró el pasado 28 de octubre el webinar: “El papel del gastroenterólogo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer esofágico precoz” de la mano de los Dres. Mª Teresa Betés Ibáñez, Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón y Enrique Rodríguez de Santiago quien, además, fue el director de esta sesión. Esta actividad, formativa y acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (Sistema Nacional de Salud), estuvo dirigida a especialistas en aparato digestivo, con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre el cribado, diagnóstico y tratamiento endoscópico del cáncer esofágico en sus etapas iniciales.
conectarte en directo aquí encontrarás la grabación íntegra del webinar.
a Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) avala la campaña de concienciación, de ALFASIGMA, “Adelántate y Cuida tu Colon” con el objetivo de
en consulta. En este sentido, aparte de crear una imagen de campaña muy visual, se ha puesto en marcha una página web donde se pueden encontrar vídeos educativos, infografías y otros materiales informativos clave como notas de prensa o información detallada sobre la Enfermedad Diverticular. Te invitamos a entrar en la página web y echar un vistazo a todos los materiales dirigidos a población general. Además, desde la FEAD se ha puesto en marcha una campaña en redes sociales en la que, con un simple gesto, la C de Colon,
Este seminario online se inserta dentro de la campaña “Diagnóstico precoz del cáncer digestivo” que la SEPD puso en marcha hace un año para reforzar el papel del gastroenterólogo en el diagnóstico precoz del cáncer digestivo. La campaña realiza un abordaje secuencial por cada tipo de cáncer y comenzó con el cáncer de páncreas, seguido del cáncer de colon y ahora, el cáncer esofágico. Desde la SEPD te invitamos a estar pendiente de nuestra web y redes sociales para no perderte nada relacionado con la campaña y tener acceso a todos los materiales, así como enterarte de las próximas actividades.
favorecer el conocimiento de la Enfermedad Diverticular informando sobre los síntomas para que la población sepa identificarlos, acuda al médico para confirmar un diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado, logrando una mejor calidad de vida de los pacientes.
y los hashtags oficiales #AdelántateyCuidaTuColon y #CuidaTuColon puedes mostrar tu apoyo, enterarte de todas las actividades y materiales de la campaña y compartir información.
El objetivo último de esta campaña está enfocado a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la Enfermedad Diverticular y promover así una comunidad más informada y solidaria en torno a esta condición de salud. Para ello, la campaña consta de dos fases con el fin de maximizar su impacto y alcance; la primera, puesta en marcha este verano, ha estado centrada en la identificación de síntomas facilitando información general sobre la enfermedad para que la población sepa identificarla y asociar los síntomas para acudir al médico. La segunda fase, en curso, está centrada en el diagnóstico, tratamiento y posibles complicaciones que puede presentar esta enfermedad. Dentro de este contexto, se han elaborado diferentes materiales que sirven, tanto a la población general, como a profesionales de la salud que pueden resultar muy útiles
No te pierdas el vídeo de presentación para conocer un poco más esta campaña de concienciación.
Se puso especial énfasis en las técnicas endoscópicas para el diagnóstico y la estadificación de este tumor, incluyendo el uso de Barret, IPCLs y otras innovaciones, así como en las opciones de tratamiento endoscópico para lesiones precoces. Además, el webinar abordó las recomendaciones científicas sobre el cribado y seguimiento de lesiones preneoplásicas.
Webinar “El papel del gastroenterólogo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer esofágico precoz”
Ver vídeo
36
37
/70
Made with FlippingBook Digital Publishing Software